Cuidamos a tus mascotas con amor y experiencia 🐾 🚐
En MascOSas, entendemos que tu mascota es parte de tu familia.
Por eso, hemos creado un modelo de atención único que combina la accesibilidad de nuestras jornadas móviles en tu barrio con la atención especializada y completa de nuestro consultorio de punto fijo.
Nuestro compromiso es brindar cuidado experto, profesional y lleno de amor, estés donde estés.
Llevamos jornadas de salud animal a tu barrio.
Nos especializamos en esterilización y profilaxis dental a bajo costo, acercando los servicios esenciales a tu comunidad.
Ideal para prevención y control de población.
Nuestro punto de atención permanente está equipado para diagnósticos precisos, cirugías, tratamientos y atención de casos complejos.
Ofrecemos consulta general, laboratorio, vacunación y especialidades.
La tranquilidad de un lugar seguro y profesional para tu mascota.
Eternamente agradecida con @mascosasbogota... la cirugía fue un éxito y su recuperación va de maravilla.
¡Gracias por tratarla como parte de su familia!
"Bendiciones en lo que hacen."
"Me transmitieron mucha seguridad"
"Gracias por su excelente servicio, Dios continúe guiando las manos de los veterinarios y ayuden a más mascotas."
¿Cuánto tiempo debe utilizar la protección mi gatito o perrito?
La protección recomendada para evitar que las mascotas se molesten la herida de la cirugía (collar isabelino, faja o dona isabelina) debe usarse por 10 a 12 días postquirurgico, las 24 horas del día evitando así que la mascota tenga acceso a la herida y pueda llegar retirarse los puntos de sutura.
¿Qué pasa si mi perro o gato vomita?
Es normal que se presenten algunos episodios de vómito luego del procedimiento, su estómago está vacío por el ayuno requerido previo a cirugía y esto genera cierta irritación estomacal que se puede reflejar en vómitos, luego del tercer día postquirurgico no deberían presentarse estos episodios de vómito.
¿Qué hago si se quita los puntos?
Dependiendo el tiempo de recuperación que tenga la mascota en el momento en el que se quite los puntos, se decide si suturar nuevamente o lograr la cicatrización del tejido por segunda intención (limpiezas y cremas que aceleran el proceso de cicatrización), todo depende de cada caso en particular, siempre contando con nuestra asesoría.
¿La protección debe usarla todo el día?
Si, sea cual sea la protección que escojas para evitar que tu mascota se moleste la herida, esta debe usarse las 24 horas del día hasta notar cicatrización completa de la herida, es decir, aproximadamente 10-12 días postquirurgico.
¿Qué le doy de comer después de la cirugía?
Se debe ofrecer un alimento de fácil digestión y que abra el apetito de nuestras mascotas, se recomienda un caldo de pollo o carne, sin sal ni condimentos, o el concentrado o alimento que normalmente consuman, evitando los sobres de alimento húmedo, dado su alto contenido de grasa y la irritación que esta puede causar a nivel estomacal, pudiendo aumentar los episodios de vómito considerablemente si se consumen.
¿Qué pasa si le doy más dosis de la indicada?
La medicación formulada se calcula dependiendo el peso de tu mascota al momento de la cirugía, no debe modificarse (aumentarse o diminuirse) su dosificación dado que el efecto esperado puede no lograrse e incluso podría generar problemas de salud en tu mascota.
¿Es obligatorio el tatuaje?
Si, si tu mascota es operada en jornada siempre será identificada en la cara interna de su oreja derecha con un tatuaje que permite reconocerlo como una mascota ya esterilizada, evitando intervenciones quirúrgicas futuras innecesarias.
Contáctanos por el medio que prefieras para agendar tu cita en el consultorio o preguntar por nuestras jornadas.
Visítanos en la Calle 150 # 19A- 22 Piso 2
Horarios: Lunes a Viernes 1 p.m. a 6 p.m. Sábados 9 a.m. a 6 p.m.
En MascOSas, la salud de tus compañeros peludos es nuestra prioridad.
Agenda tu cita hoy y descubre la comodidad de un servicio veterinario de calidad.
© 2024 MascOSas. Todos los derechos reservados. Sitio Diseñado por Wilma Munevar